Mostrando entradas con la etiqueta oberá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oberá. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2012

Sigue el Tour de Zelen, esta vez pasó Misiones

Tercera visita de la banda a este mini Amazonas en el brazo del país. La Fiesta del Inmigrante de Oberá, fue el marcazo del recibimiento: más de 10 mil personas se coparon con las bandas.


Cierre de luxe en Oberá.

Otra vez en Misiones, otra con Tan Biónica

Las paradojas de la Ruta, hicieron que en esta oportunidad la banda tocara nuevamente junto a la ascendente Tan Biónica en una misma semana, quienes tuvieron a cargo cerrar el evento. Nuestro Show fue de una hora aproximadamente, con el esperable recorrido de los discos zelénicos, y los covers de Soda y Baglietto.



Ale Vergara y el Negro Guidi en la radio con "Tincho" Benítez (FM Oxígeno). 

Inmigrantes en Oberá

Como el resto de las colonias, Zelen cayó en Oberá y copó la parada con esta gente de Primera, que celebra cada año a lo grande la convivencia de culturas en el extremo litoral argentino. Comidas y bailes típicos de cada colectividad -Polonia, Ucrania, Rusia, Arabia, España, Italia, Suiza, Japón, Paraguay y Brasil, entre otras-, hacen al festejo.


Lo mejor de la Gira fue, sin dudas, el reencuentro con amigos de los pagos y el caluroso recibimiento que la gente del Litoral tiene con el Rock de Zelen. Cerca de 12 mil personas agitaron en el Show y nos hicieron sentir muy bienvenidos. Eso ya, pagó en todo sentido.


Con Franca, otra amigaza en Oberá.

Lo que viene

La última fecha del mes para cerrar la tanda es este viernes 21 en Esquina, Corrientes, Fiesta del Estudiante, desde las 18 hs.

Un gustito final que se dio parte de la Banda por las Cataratas del Iguazú. 


Vamos con los agradecimientos 


  • Organización Fiesta del Inmigrante (Oberá, Misiones): Presidente Bernabé Aguirre, Hugo Petercen, Alejandra y Miriam (Federación de Colectividades), Bungalows Chiquita, Casa Polaca, y a Tan Biónica por la buena onda en prestarnos equipos.
  • Medios: Tincho Benítez (FM Oxígeno 99.3), Liv Aber (Radio Activa) Norma Lunge y Tamara Acosta y Bettina Prensa.
  • Staff Zelen: Ceci Cuevas y Eze "Tecnical" Librandi.



ZELEN
Redacc.: Ale Guidi

miércoles, 14 de septiembre de 2011

El color de Misiones y el afecto en Rauch: los recuerdos de esta nueva Gira de Zelen



En un finde a pura Ruta, Zelen viajó hasta Misiones para tocar en la Fiesta del Inmigrante junto a las Pastillas, y luego bajó hacia Rauch para brindar un show en el centro de la ciudad bonaerense.


Fue duro pero valió la pena. Porque se recorrieron unos 2500 km en tres días, logrando llevar el Rock de Zelen a más de 10 mil personas. Tanto Oberá como Rauch son dos ciudades por las que la banda había pasado con muy buenos recuerdos. No se trataba de una gira más.

Una multitud asistió al show de Zelen. La banda lo disfrutó al máximo.

La vuelta a Oberá

La Ciudad del "Brillante resplandor del Sol" recibió a la banda en el verano pasado durante 10 días. El reencuentro con el color misionero este finde despertó las mismas ganas de tocar y agitar para el público del Litoral. La salida hacia Oberá fue el jueves pasado, del asfalto a la selva sin escalas. La banda disfrutó así del cálido viernes misionero para meterse por la noche en la pre del show en Parque de las Naciones, donde se hace la "Fiesta del Inmigrante": un evento que se caracteriza por celebrar la diversa inmigración que pobló Misiones en la "Era" de la República: polacos, guaraníes, suizos, ucranianos, brasileños, alemanes, japoneses, y la ya infaltable ascendencia española y tana.

El escenario, imponente, juntó unos diez mil jóvenes de la región, quienes disfrutaron con mucho furor los diversos shows brindados, siendo Las Pastillas del Abuelo la banda encargada de cerrar. Zelen hizo un recorrido realizando los temas mas repesentativos de sus 2 discos y con algunos covers sorpresas durante 1 hora de show. Fue una fiesta en todos los aspectos: Rock en el escenario mayor, degustaciones en los corredores del Parque de las Naciones, bailes y más brindis en los pubs de las Colectividades.

La buena onda de Las Pastillas del Abuelo. En la foto, Alvarito y Lucía. 

Así, Zelen no se privó de pasar por las diferentes casas que integran la fiesta y charlar con sus seguidores. Para coronar, antes de partir, almorzó en la casa árabe, disfrutando del show de bailarinas al máximo -como no podía ser de otra manera.

Rauch siempre estuvo cerca

La 2da parada de la banda fue en la ciudad de Rauch, al sur de la Provincia de Buenos Aires. Una alegría el reencuentro con viejos amigos de los pagos, en particular con el Club de Fans Oficial que tiene Zelen, fundado por Juli Miquelarena, Mer Guimarans y Cami Navarro. Su energía y cariño hizo sentir a la banda como en su casa.

En pleno show rauchense. Al palo.


El show se dio en el Anfiteatro de la plaza principal de la Ciudad, el domingo por la noche. Zelen se encargó de cerrar un evento por el que pasaron 4 bandas locales, en bis de la Fiesta del Ave de la Raza que se realiza allá cada 2 años.

Antes de arrancar, un último agasajo para la banda con pollo asado -representativo de la Ciudad-, y unos inevitables tintos preparados por la Organización del evento dieron pie al emotivo despido.

Pero el viaje tenía preparada una trampa para la banda: unos 40 km afuera de Rauch la combi pinchó una goma. La "solidaridad camionera" de la ruta frenó para ayudar, siendo un salteño que viajaba desde hace más de 15 hs quien resolvería el problema con un inflador eléctrico que permitió continuar el regreso. Sin embargo la misma mala suerte ocurriría una hora luego, llegando a Capital Fderal, donde otra rueda repentinamente pinchó. Entonces hubo que esperar en una confitería de Estación de Servicio hasta que otra camioneta viniera a socorrer a Zelen por 2da vez en la noche. A las 7 am se logró regresar a la Ciudad concluyendo un viaje de 270 km en 8 hs! Un trago amargo que tras notable gira no deja de ponerle cierto color a semejante odisea rockera.

Junto a nuestras amigas del Fan Club: Juli, Cami y Mer.


No pudo ser Diamante

A poco de la Gira se recibió la confirmación del show en el Motoencuentro Internacional de Diamante, Entre Ríos, que se realizó el sábado pasado con la participación de Vicentico. La banda evaluó la posibilidad de hacer un viaje relámpago para esos lares, pero ponía en riesgo el compromiso asumido anteriormente con las fechas en Misiones y Rauch, de modo que decidió postergar la ida al pueblo entrerriano (y su furor por los fierros) para el año siguiente.

En la Casa polaca de la Fiesta del Inmigrante, Oberá.


Vamos con los agradecimientos

Fiesta del inmigrante: a todo el equipo de la Federación de colectividades: Presidente Bernabe Aguirre, Miriam, Hugo Petercen y a todo el Staff de eventos y organizadores de la fiesta, Julio (locutor), a la gente de Sonido y luces, Hotel El Eden, la Casa Polaka, Argentina y Arabe, a Las Pastillas del Abuelo por la buena onda y toda la gente de Misiones por el trato de siempre.

Fest del Ave de Raza: a la Presidenta de la Fiesta Elda "Negrín" Laborde, Juan Jose Dean (espectáculos), Juan Carlos Lapolla, la Secretaría de Cultura Patricia Carberol, a la gente de sonido y luces, a nuestras amigas del Fans Club Julieta Miquelarena, Mercedes Guimarans y Cami Navarro (fundadoras), al asador Sergio, y a toda la gente de Rauch por el cariño y recibimiento que nos brindaron.



Alejandro Guidi

jueves, 17 de febrero de 2011

Campo Viera: ZELEN se presentó frente a más de 2500 personas en Misiones

Tras su notable paso por el Motoencuentro organizado por la Agrupación Motoviajeros de Oberá, la banda tocó en el 2do Festival mas importante de la zona.

En lo que fue la 2da gran cita de la Gira por Misiones, ZELEN vibró junto a más de dos mil quinientas personas en la vigésimo 4ta Edición de la Fiesta Nacional del Té, organizada por la Municipalidad de Campo Viera, en la que participaron artistas tan diversos como Marcelo Morelo, El Empuje y la Champions Liga, siendo ZELEN el principal número de Rock del evento.

Hasta entonces, la placentera estada del grupo por tierras misioneras se dio entre picados de fútbol con cracks locales, mucho casino y algo de selva, disfrutando de cada rincón que ofrece el lugar. De esta forma, ZELEN se preparó para el evento más esperado de la región, como así resultó el festival en Campo Viera el jueves por la noche.


El fervoroso público de Misiones junto a ZELEN.


Además del notable show allí, la banda se dió el gusto como siempre de conocer nuevos amigos en la región: desde los hermanos brasileños de Fundec Tur -quienes se acercan cada año a Misiones para promocionar la región Sur de Brasil-, como la delegación de diferentes artistas que compartieron el evento y el hotel, sean rockeros, cumbieros o de músicas tradicionales de distintas partes del mundo, ya que los festivales de allí tienen la particularidad de nuclear diversas culturas a causa de la gran inmigración que Oberá y la zona han recibido a lo largo de su historia.

Luego del gran recital brindado en Campo Viera, la banda descansó en Oberá para despegar al día siguiente hacia Concordia (Entre Ríos), donde se la esperaba para realizar su show en la vigésima Fiesta Nacional de la Boga.


Zelen junto a los amigos del Brasil.


Los "sin códigos", incluso en el Edén

Pero como no todo es un cuento de hadas, el último de los shows programado para la noche del sábado en Concordia, debió suspenderse a causa de la mala actitud de una banda de "músicos" muy novatos que, enojados por cuestiones ajenas a ZELEN, decidieron retirarse del evento con la única batería del lugar, violando el código de bancar a la banda visitante, y dejando así a ZELEN sin el broche de oro de tocar en su 2da casa entrerriana, para las cerca de dos mil personas que disfrutaban de los espectáculos de la fiesta. Una pena. Al respecto, la banda expresa su profundo pesar nuevamente a sus seguidores de allí por no haber podido realizar el recital. Claro que nada de esto romperá la mística y gran afinidad que el grupo mantiene con la Provincia y su gente, a quienes se les comunica que ya está tramitándose la revancha!


El Negro y Alvarito, debatiendo si vivir en las playas de Concordia o regresar a la ciudad del pecado.


Vamos con los agradecimientos varios:

A Miguel Angel de la Agrupación Motoviajeros de Oberá, y todo su equipo de gente.
A la Municipalidad de Oberá.
A la Municipalidad de Campo Viera.
A Daniel Fraga, Fiesta Nacional del Té, de Campo Viera.
Al Hotel El Edén (Oberá).
Al Gringo Barreto.
A Jorge Kalenberg y Daniel Soule, de Radio Continental AM 590.
A los hermanos brasileños de Fundec Tur, Banda Cosmo Express (Jose Souza Neto), a Turismo de Aguas y Piedras Presiosas de Rio Grande Do Sul (Marco Aurelio), Alissan Tour (Aline Bieger), Simon y a todos los Gaúchos amigos.
A los chicos de El Empuje.
A Darío y Matías Hojman (Concordia, Entre Ríos).



Alejandro Guidi
Incas Producciones Creativas

martes, 15 de febrero de 2011

El Rock de ZELEN visita el pulmón de Misiones

En la ciudad del “Brillante resplandor del sol” la banda hizo una gran presentación frente a más de mil quinientas personas.


ZELEN llegó hasta el centro de la selva misionera, encontrándose con una gran cultura rockera y un inmenso número de motos, que se acercaron desde distintos puntos de la Argentina y de países limítrofes -Paraguay, Uruguay y Brasil-, hasta la ciudad de Oberá, para vivir la 6ta edición de este evento organizado por la Agrupación Motoviajeros de Oberá. Esta circunstancia le permitió a la banda realizar una gran exhibición en el marco del tour Verdades a medias que está haciendo por todo el país.


Alvarito en pleno Show, detrás Lucía.


La cita roquera y fierrera se realizó en el Complejo Salto Berrondo: un camping aparejado de Oberá, que cuenta con cascadas, un parque ecológico y el vivo color de la Provincia más verde del país. Allí la banda realizó su show y pasó parte de sus días, disfrutando del clima y la gente del lugar.


Rojo y verde

Si así pudieran definirse estas tierras, resumiría en gran parte la realidad reinante en el pulmón de la Provincia: mucha tierra roja y vida verde rebalsando por cada rincón, y el calor, un intenso calor emerge de la selva tan sólo apaciguado por los ríos y cascadas que se abren de entre su suelo. Así la banda pasó por estas tierras en las que también conviven tanto descendientes de gringos como aborígenes. Sus inmigrantes más comunes son suecos, noruegos, finlandeses, alemanes, rusos, ucranianos, daneses, polacos, guaraníes, brasileños, italianos, japoneses, franceses y españoles, siendo una de las poblaciones más heterogéneas del país.


El encuentro de la selva misionera con Tomy
y Alvarito: dos bichos rockeros de Ciudad.

ZELEN continúa su estada en esta ciudad misionera hasta el jueves 10, noche en la que viajará unos 23 km hasta el poblado de Campo Viera, donde actuará en la Fiesta Nacional del Té. Luego, ingresará en tierras entrerrianas, para realizar shows en la Fiesta Nacional de la Boga, en Concordia, y luego en Federación.

La muy buena organización del evento -Agrupación Motoviajeros de Oberá y la Municipalidad de Oberá- merece un párrafo aparte, ya que supieron responder a la gran demanda de gente con rapidez y soltura, además del excelente trato que le brindaron a la banda. A todos ellos, ZELEN extiende un fraternal abrazo de agradecimiento.

Alejandro Guidi

Seguidores

Datos personales