Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2012

Fin de semana movido: nos recibieron Entre Ríos y Rauch

Otra incursión por dos lugares ya conocidos que pisan fuerte en el Rock. 



En la escena de Diamante.


Diamante, el Woodstock argento 

El movido Septiembre arrancó en el Motoencuentro Internacional de Diamante, lugar de agite si los hay. Unas 50 mil motos se desplazaron desde el interior y exterior del país para llegar a este Festival criollo que -salvando las grandes distancias (léase: movimiento hippie, convocatoria, época, temática del evento)- nos refresca al glorioso evento yanqui. 

En éste símil? entrerriano, se trata de gente motera cuyo principal fin es encarar la ruta en 2 ruedas y reunirse con extraños afines, acampando el fin de semana junto al río Paraná, un poco de Rock y un puñado de motos. 

Con amigos de los pagos entrerrianos.

Y ojo que en el furor del evento vale todo eh... desde la Gilera 150 Sport del 57' hasta la Zanella para hacer los mandados, casi tan pequeña como ruidosa, pero que hacen también al festejo en 2 ruedas que se da cada año en, acaso, la capital nacional de las motos. Nuestra parada se dió el viernes, con un show frente a más de 8 mil personas, en telón de Tan Bionica y Guasones. 

El Mono Ale Vergara, Alvarito y Mati (de espaldas), al fondo el fervoroso público en Diamante.

Rauch, un diamante en bruto que se consolida 

Luego del Show de Entre Ríos -previa parada en Capital Federal donde pasamos la noche-, arrancamos por la mañana del domingo en combi hacia ese 2do hogar que representa Rauch, ciudad rockera si las hay. Contra lo que pudiera pensarse, la tradicional ciudad agropecuaria vive el Rock desde un lugar eufórico y abierto. Allí, año tras año celebran la Fiesta del Ave de Raza. En esta ocasión nos tocó el groso honor de cerrar el evento, y su gente no desentonó: 5 mil fue el número estimado de personas que se acercaron hasta el Polideportivo Municipal para vibrar desde asientos, gradas y palcos, el despliegue zelénico. 

La satisfacción fue doble porque en el poblado rauchense reside el Fans Club Oficial de la banda, integrado por Mer Guimarans, Juli Miquelarena y Cami Navarro, 3 amigas que nos apoyan desde hace unos años, y que nos hacen sentir muy bien en cada visita. 

Junto a nuestras amigas de Rauch.

Lo que viene para Zelen 

Por delante la banda tiene: el 14/Sept en Oberá (Misiones), la Fiesta del Inmigrante junto a Tan Bionica; y el 21/Sept en Esquina (Corrientes), la Fiesta del Estudiante.

El Polideportivo Municipal de Rauch al mango. Fue una fiesta.


Vamos con los agradecimientos
  • Organización de Motoencuentro Internacional, de Diamante: Ismael Bejarano, y la Secretaría de Turismo de Diamante; a la gente de sonido, luces, y stages, y a toda la gente que bancó en el Motoencuentro!
  • Organización de Fiesta del Ave de Raza, de Rauch: Pte. Elda "Negrin" Laborde y José Dean; a técnicos en sonido, luces y  la gente de Rauch, toda.
  • Fans Club Oficial (Mer Guimarans, Juli Miquelarena y Cami Navarro) 
  • Roberto "Jeni", Ceci Cuevas (Fotos) y Edu Nolan / Staff Zelen 
  • Vivi y Carmen Miño, amigas de Segui que asistieron a la banda.


viernes, 27 de abril de 2012

La noche del Roxy Live y lo que viene para Zelen


Tras el gran show en el Roxy Live, la banda entra en la composición de su próximo disco, en tanto, seguirá de gira por el interior presentando Verdades a medias. 



Nos debíamos una noche así. Unas cuantas salidas por el litoral argentino, la llegada de Marito como nuevo batero, los casi 4 meses sin recitales en Capital, acumularon una ansiedad que no daba estirar mucho tiempo más. La fecha además tenía un ingrediente: la presentación oficial del videoclip "Cicatrices", basado en el cortometraje "Calabazas en la vereda", de Ramiro Simón. La esperada cita porteña se dió el sábado 14 de Abril.

En la escena del Roxy Live


El Show en Roxy Live

Le debíamos también una noche así a la gente. El último show había sido en los parques de Plaza Francia, con horario diurno, sin el sonido al mango, cercano a la fiestas y sin mucho tiempo para hacer los temas que pide nuestro público. En el Roxy, Zelen pudo hacer el recorrido intenso del 2do disco "Verdades a medias", además de varios temas del 1er CD "Noches sin dormir" que gustan, de modo que se tocó incluso el  clásico "No hay vuelta atrás", tema que de alguna manera describe esos primeros pasos heavy's de la banda por el 2003, antes de volverse más rockera.

Agradecemos a Fer Noverasco de Conexion Pro Ducciones por la organización del evento.

Pleno Solo de Mati. De fondo, Lu (tapada), Alvarito y Ale V. .


El Videoclip "Cicatrices"

Filmado por diciembre del 2011, Zelen contó para su realización con el gigante esfuerzo de muchos amigos profesionales y 'mandados' que trabajaron como si lo fueran, ellos son: Ramiro Simón (Director), Sofía Gatti (Foto), Marcelo Duarte Alfaro (Cámara), Christian Segovia (Asist. Foto), Cecilia Cuevas (Producción y Montaje), Ignacio Rivero (Locación), Tomas Graham (Pos producción), Anita De la Peña y Edu Nolan (Camara II y III), Ezequiel Librandi y Cristian Carrino (asistencia de producción); la Productora encargada de su realización Incas Producciones Creativas, también agradecemos a las Productoras Lahaye Kinesis Group; a Fernando Masotto y Roberto passari por sus aportes en equipos; a Roberto Jensen, Ale César Ortega, Andrés Traveli, y por supuesto a María Alejandra y Nicolás Martín, el actor estrella que representó al protagonista del corto.




El corto de los chicos de la calle

"Ezequiel" camina errante por las calles del barrio porteño Chacarita, busca comida entre los tachos y en canteros, quiere llamar la atención de estatuas con las que hace amistad, y se entusiasma con los angeles del cementerio. Todo este mundo imaginario de pronto cobra vida cuando se dá un milagro en la noche. "Calabazas en la vereda", narra la historia de un chico de la calle que halla luz en un contexto sombrío. Escrita/dirigida por Ramiro Simón y producida por Incas Producciones Creativas durante el 2011. El videoclip de Zelen se erigió sobre este corto, un relato de profundo compromiso social al que también se sumó la banda.






ZELEN
Redacc.: Ale Guidi

martes, 10 de abril de 2012

Zelen en Bahía Blanca

Ingeniero White.- Con un marco de gran convocatoria, la ciudad portuaria de Bahía despachó su "XXIII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino" con unas cuantas bandas de alto nivel. Nuestro turno cerró la noche Rockera del sábado frente a más de 3 mil personas. Todos shows musicales, acompañados de un gran sonido, que respaldaron la coronación de las Reinas.

Con la Diva Teté Coustarot, presentadora oficial de la Fiesta.


La noche en White

El Show duró poco más de una hora, con un recorrido de 11 temas. Dado el clima del público whitense, Zelen se permitió tocar algunos de los temas más tranqui de su disco Verdades a medias, como "Angel de Montaña", canción que la banda le dedicó al pueblo colombiano de Antioquia, luego de la Gira caribeña que se realizó allá por mayo del 2008.

En la escena de White (*).


Marisqueada

Tras la tocata se vino el atracón de mariscos: rabas, cornalitos, paella, y algún que otro animalito del mar que andá a saber: un clásico de la Fiesta. Además, el reencuentro con amigos de las giras que realiza la banda por el interior.

Con Dani de Grupo Universitario, viejos amigos bahienses.


Se viene...

La fecha porteña del 14/Abril (el próximo sábado) en el Roxy Live de Palermo Hollywood (Niceto 5542), donde se hará presentación al público de su nuevo video clip "Cicatrices". Asi vuelve a tocar en Capital tras 4 meses -la última fecha en Bs As se había dado en Plaza Francia, diciembre de 2011.

Esperamos reencontrarnos con todos allá!

Lu y su momento de Gloria: "Reina" en White.


Agradecimientos

A Juan Mosquera y Andrea Cardone (Sociedad de fomento Ing. White), Hotel Argos, Fausto (Combi), Puerto Bahia Blanca, Via Bariloche, Grupo Universitarios, a Nmx Rock Photography, a todos los artistas que participaron, a Tete Coustarot, a las delegaciones presentes: Corvina Rubia, Pescadores, Ajó; a toda la gente de Ing. White y Bahia Blanca por su cariño, y a las más de 3 mil personas que asistieron al evento.


El abrazo compartido: un clásico en Zelen antes de salir a la cancha.

ZELEN
Redacc.: Alejandro Guidi
Fotos: Cecilia Cuevas
(*) Fuente Nmx Rock Photography

miércoles, 7 de marzo de 2012

Zelen pisó Corrientes con Kapanga

Descubrir lugares es de lo más interesante en cada gira, descubrir además el aire rockero que respira la gente del interior es sin dudas el máximo Premio. Mucho de esto nos pasó en las tierras correntinas, que agitaron junto a la ZELEN con un calor y entusiasmo inesperado. Una buena secuela dejó la banda en su primera visita a esta Provincia, realizando 2 lindos shows.

La buena onda del Mono de Kapanga, con Alvarito.


Con Kapanga en la Esquina correntina

La 1ra parada se dio en la Ciudad de Esquina por la Fiesta Nacional del Pacú, un evento en el que más de 300 lanchas salen a pescar pacúes (después los devuelven al Río eh!). Lo ganó un equipo de chicas -para los que se piensan que Corrientes es una Provincia machista. En el medio, hay shows folclóricos y de Rock. El nuestro fue la noche del sábado, y telón de Kapanga, encargados de cerrar la Fest con su Rock bailable.

Unas 5 mil personas saltaron, gritaron, ligaron merchandising de ZELEN, e hicieron muy felices a todas las bandas que pasamos por el escenario acostado casi sobre el río.

El público de Esquina y su enérgico aguante.


Una Bella Vista para regresar

El domingo por la noche tocamos en esta ciudad que no desentona en absolut con su nombre: playita, el río, mucho sabor a birras envueltas en telgopor, o sea... el clima indicado. Allí cerramos el show en el Balneario Municipal, junto a la banda de Rock La otra Cara. El "Festival de Rock 2012" fue organizado por al Dirección de Turismo de Bella Vista, y marcó el fin de la temporada de verano.

Marito entrándole a la bata: debut de luxe en Corrientes.


Debut de bata

La Gira por Corrientes significó también el debut de Mariano Prodan, un amigo de la casa con quien compartimos muchos fulbachos, y que el destino se encargó de unir con la banda este nuevo año. Su pasado en diversos estilos musicales -Menarka, Open Your Kantos, Flocks, La Fracturada, El Padre Cesar y los Pecadores, Los Zorros Rock, Club Prozak, B.I.M., Bloco Latino- hacen de Marian un batero completo y con mucha ruta encima (y por qué no un toque de glamour). Un gustazo su llegada!

En la escena de Esquina.


El Kiosco del Pata

En el final de la gira, no hubo asado pero sí la promesa de un próximo con los tipazos de La otra Cara, una banda de sátrapas muy copados de Bella Vista con quienes compartimos el show playero, y más de una chela en el kiosquito del Pata, emblemático allá. Grosos. La Ruta nos cruzará de vuelta, amén.

Con todo este bagaje de cosas, emprendimos el regreso el lunes por la mañana para ser recibidos por nuestra vil y hermosa Ciudad hacia las 22 hs apróx. Las siguientes tocatas de Zelen serán el 24/marzo con Alma Fuerte en Villa Segui (Entre Ríos) y el 14/Abril en el Roxy de Palermo (Cdad Bs As).

Sólida línea de 4: Mati, Lu, Alvarito -filmando
mientras canta- y el Mono Ale V.


Vamos con los agradecimientos

Esquina: muy especialmente a Matilde Baldi (Directora de la Juventud en Municipalidad de Esquina), y su Staff; a Juan Ariel Fretti (Dir. De Turismo), y a toda la Org. de la Fiesta Nacional del Pacú 2012; Cabañas Baldi, Restaurant del Rio - Costanera, Humberto Combi, a los grupos locales que compartieron la noche, y al Staff de Kapanga por su ayuda y buena onda!, ni hablar de las cerca de 5.000 personas que disfrutaron con nosotros del show.

Bella Vista: a Romina Aparicio (Dir. de Turismo), Gustavo Oviedo, a la banda La Otra Cara, Rio Arriba restaurant, Hotel Ayrá, Julio Combi, y a toda la gente de Bella Vista por el cariño!


Redacc.: Alejandro Guidi
Fotos: Cecilia Cuevas

Seguidores

Datos personales